La Colegiata de Santa Cruz de Castañeda es el principal templo religioso de la parroquia de Santa Cruz de Castañeda, ubicada en el municipio de Castañeda, Cantabria, que se compone de cuatro localidades: Socobio, Villabañez, La Cueva y Pomaluengo, siendo Socobio el lugar donde se encuentra la Colegiata.
A pesar de que en la actualidad es oficialmente una iglesia parroquial, se le sigue llamando Colegiata debido a su relevancia histórica y su valor artístico, considerándose una de las principales joyas del arte románico en Cantabria. Este templo románico, declarado Monumento Nacional el 7 de noviembre de 1930, es un destino muy popular, especialmente para los aficionados al románico.
La Colegiata tiene una historia extensa, aunque gran parte de su archivo se perdió debido al paso del tiempo y a los incendios. Se sabe que su origen se remonta a los siglos IX-X como un monasterio benedictino, y en el siglo XII se transformó en Colegiata al ser ocupada por una congregación de canónigos de San Agustín. A lo largo de los siglos, fue una Colegiata importante que atendía a una extensa área dependiente de la Catedral de Burgos, antes de la creación de la Diócesis de Santander.
La parte románica del siglo XII es la más visitada y valiosa del templo. La Colegiata de Santa Cruz de Castañeda debe su nombre a una reliquia de Lignum Crucis que se custodiaba en el lugar, y "de Castañeda" al gran bosque de castaños que existía en la zona en la Edad Media.
La Colegiata está cerrada al público salvo para las celebraciones religiosas los domingos, pues es la parroquia de Castañeda.
No obstante, es posible visitarla mediante cita concertada previamente; no nos es posible dar una respuesta inmediata si se encuentran ya en la puerta.
Para solicitar CITA PREVIA y visitar la Colegiata pueden hacerlo:
Móvil WhatsApp: 659 20 54 16
Correo: parroquiadecastaneda@gmail.com
Rellenando el Formulario